Mis crujientes de verduras

Mis crujientes de verduras

Un guiño a los vientos Alisios. He querido plasmar en este Aperitivo varios elementos. La materia prima autóctona, darle otra aplicación culinaria fácil y apetitosa. El clima elemento muy importante para los canarios ( Fuego y Aire ) Recomendado para el buen comienzo de una comida el Hacer Boca. Los crujientes lo podemos utilizar para acompañar almogrote , alioli, mojos, chorizo de Teror etc…
Espero que les gusten se los recomiendo.


Dificulta: Baja

Cocina y temporada: Todo el año

Tiempo de Preparación: 30 minutos

Raciones: 4 personas


INGREDIENTES:

Crujiente de gofio

  • 50 g gofio de tueste normal
  • C.s. sal fina
  • C.s. pimienta blanca molida
  • 100 g Harina
  • C.s. agua
  • Aceite de semilla para freír

Crujiente de berros

  • 300 gberros frescos
  • 100 g harina de fuerza
  • C.s. sal fina
  • C.s. de pimienta blanca molida
  • 25c.c. orujo de hierbas
  • C.s. de agua
  • Aceite de semilla para freír

Crujiente de remolacha

  • 100 g remolacha
  • 100 g Harina
  • C.s. sal fina
  • C.s. pimienta de colores
  • 50c.c. licor de moras
  • C.s. de agua
  • Aceite de semilla para freír

ELABORACIÓN

Crujiente de gofio

  1. Hacer un volcán con la harina, el gofio, un poco de sal y la pimienta. Amasar
    todos los
  2. ingredientes con un poco de agua natural, hasta conseguir una pasta homogénea.
  3. Tapar y dejar reposar media hora aproximadamente, en un lugar fresco.
  4. Una vez reposada la pasta, estirar con un rodillo lo más fina posible. Cortar triángulos y tiras de
  5. varios tamaños. Los triángulos entre 7 y 15 cm aproximadamente. Y las tiras entre 27 y 32 cm aprox.
  6. de largo y 2 cm de ancho.
  7. Freír en abundante aceite a 170 *C, hasta que estén crujientes. Escurrir sobre papel
  8. absorbente, sazonar y reservar en un lugar seco.

Crujiente de berros

  1. Escaldar los berros y triturar con el orujo de hierbas. Pasar por un chino fino y
    dejar enfriar.
  2. Hacer un volcán con la harina, el puré de berros, un poco de sal y la pimienta.
    Amasar todos los ingredientes con un poco de agua natural, hasta conseguir una
    pasta homogénea. Tapar y dejar reposar media hora aproximadamente, en un
    lugar fresco.
  3. Una vez reposada la pasta, estirar con un rodillo lo más fina posible. Cortar
    triángulos y tiras de varios tamaños. Los triángulos entre 7 y 15 cm
    aproximadamente.
  4. Y las tiras entre 27 y 32 cm aprox. de largo y 2 cm de ancho.
  5. Freír en abundante aceite a 170 *C, hasta que estén crujientes. Escurrir sobre
    papel absorbente, sazonar y reservar en un lugar seco.

Crujiente de remolacha

  1. Lavar la remolacha y cocer en abundante agua. Pelar y triturar con el licor de moras. Pasar por un chino fino y dejar enfriar.
  2. Hacer un volcán con la harina, el puré de remolacha, un poco de sal y la pimienta. Amasar todos los ingredientes con un poco de agua natural, hasta conseguir una pasta homogénea. Tapar y dejar reposar media hora aproximadamente, en un lugar fresco.
  3. Una vez reposada la pasta, estirar con un rodillo lo más fina posible. Cortar triángulos y tiras de varios tamaños. Los triángulos entre 7 y 15 cm aproximadamente. Y las tiras entre 27 y 32 cm aprox. de largo y 2 cm de ancho.
  4. Freír en abundante aceite a 170 *C, hasta que estén crujientes. Escurrir sobre papel absorbente, sazonar y reservar en un lugar seco.

Montaje del plato

  1. Servir como aperitivo en vasos grandes de cristal, intercalando los colores y los
    triángulos en soportes de acero inoxidable.

NOTAS:


Scroll al inicio